Permisos:
los propietarios, administradores y colaboradores pueden crear plantillas
Plantillas Personalizadas te brinda la capacidad de integrar la creación de plantillas WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes) en Media Manager. Esto te permite, a ti como administrador o colaborador, desarrollar fácilmente plantillas personalizables para que otros usuarios las adapten a sus necesidades. La integración actual abarca tanto activos digitales como impresos y está diseñada específicamente para organizaciones que utilizan plantillas avanzadas. Es importante destacar que las funciones mencionadas a continuación no están disponibles en las plantillas básicas.
Este artículo se centra en el primer paso para crear plantillas, que consiste en configurar proyectos en preparación para la creación de las mismas. Los pasos clave para la creación de una plantilla personalizada incluyen:
1. Configuración de Proyectos: Un proyecto sirve como tu archivo de trabajo base para cualquier plantilla futura.
2. Cierre de Proyectos: La fase de cierre de proyectos es esencial para consolidar los ajustes y preparar el terreno para la siguiente etapa.
3. Guardado y Generación de Plantillas: Este paso implica guardar tu proyecto configurado y generar la plantilla asociada.
Plantillas personalizadas palabras para saber
Es fundamental entender que una plantilla está diseñada para el usuario final y se crea a partir del proyecto. Tú, como usuario final, tienes la capacidad de personalizar diversos elementos dentro de la plantilla, como texto, imágenes, fondos y formas. Estos elementos pueden estar bloqueados o desbloqueados, lo que te permite editarlos según sea necesario.
El tamaño del lienzo es un aspecto clave, ya que determina las dimensiones tanto del proyecto como de la plantilla resultante. Estas dimensiones suelen ajustarse según el canal en el que se utilizará el recurso. Por ejemplo, el tamaño predeterminado para publicaciones en Instagram es de 1080 px por 1080 px.
Creación de un nuevo activo
Para crear un nuevo activo, sigue estos pasos:
1. Dentro de la sección donde deseas que resida la plantilla, haz clic en el botón "Crear nuevo activo".
Ten en cuenta que una plantilla solo puede crearse en una sección de tipo de archivo específica.
2. Aparecerá un nuevo cuadro de diálogo. Selecciona el tipo de proyecto que deseas asignar a la plantilla:
- Diseño digital: Útil para anuncios en redes sociales y sitios web que requieren dimensiones basadas en píxeles.
- Diseño de impresión: Ideal para proyectos de alta calidad con sangrado y formato CMYK, utilizando dimensiones basadas en pulgadas."
Creando un nuevo proyecto
Después de seleccionar el tipo de proyecto, se abrirá una nueva ventana.
1. Asigna un nombre a tu proyecto.
2. Elige una de las siguientes opciones:
-
- Tamaño de lienzo específico: Esto revelará varias opciones predefinidas, como dimensiones comunes para publicaciones en redes sociales (Instagram, Facebook, Pinterest, etc.).
- Subir una imagen: Esto ajustará automáticamente el tamaño del lienzo según la imagen cargada.
- Crear a partir de una plantilla existente: Esto establecerá el tamaño del lienzo según la plantilla seleccionada.
3. Haz clic en "Crear proyecto" en la esquina inferior derecha de la ventana.
Construyendo un nuevo proyecto
Los administradores y colaboradores tienen la capacidad de personalizar texto, imágenes, fondos y formas mediante los botones ubicados en el lado izquierdo del área de navegación del proyecto. Además, es posible agregar nuevas páginas y clonar páginas existentes.
- Texto: Agrega texto, ya sea encabezados, subtítulos, líneas de texto o viñetas, y selecciona entre una variedad de fuentes, colores, tamaños y alineaciones. Los tipos de archivos de fuentes que se pueden cargar en las plantillas personalizadas incluyen: .OTF, .TTF, .WOFF. También puedes crear hipervínculos en el texto a un archivo PDF exportado desde tu cuenta. Sigue estos pasos para añadir un hipervínculo al texto en tu proyecto:
- Haz clic en el cuadro de texto que deseas vincular.
- En el menú de la izquierda, selecciona la opción "Hipervínculo".
- Agrega la dirección web a la página a la que deseas crear un hipervínculo.
- Es importante tener en cuenta que no es posible vincular parcialmente un cuadro de texto; el hipervínculo debe abarcar todo el cuadro de texto.
- Imágenes: Carga imágenes desde tu computadora, Brandfolder, Unsplash, Pexels e Iconfinder. Los tipos de archivos admitidos en las Plantillas personalizadas son: .JPG, .PNG, .SVG, .TIFF, .HEIC, con un límite de tamaño predeterminado de 25 MB. Al cargar por primera vez desde Media Manager, deberás ingresar tu clave API, que puedes encontrar al iniciar sesión en Media Manager: https://dam.gettyimages.com/profile#integrations.
- Fondo: Agrega imágenes o colores de fondo y ajusta el tamaño según tus preferencias.
- Formas: Introduce formas en la plantilla utilizando Iconfinder o formas básicas precargadas. También puedes insertar imágenes en las formas.
- Agregar y clonar páginas: Haz clic en "Agregar nueva página" debajo de la vista previa de tu proyecto para añadir varias páginas al proyecto. Clona una página (realiza una copia) seleccionando "Clonar página". También puedes expandir el menú en el lado derecho y seleccionar "Páginas" > "Agregar".
Zonas
Las zonas son áreas cuadradas o rectangulares que puedes asignar en la plantilla para que el usuario coloque elementos de diseño, ya sea imágenes, videos o SVG. Estas zonas te ofrecen control sobre si el elemento de diseño estará enmascarado o ajustado completamente dentro del área. Esta función es ideal para logotipos, retratos, encabezados y más.
Cómo agregar una zona
Existen dos formas de crear zonas en el editor.
Primera opción:
- Haz clic en el botón "Imágenes" en el menú de la izquierda.
- Luego, selecciona "Zona" para crear un área vacía (se mostrará un icono de marcador de posición).
Segunda opción:
- Agrega una imagen, video o forma cuadrada/rectangular al editor.
- Selecciona la opción "Convertir a zona" en el menú de la izquierda.
Configurando una zona
Después de agregar la zona, hay algunas propiedades que debes configurar.
1. Elige la posición del elemento entre "Ajustar" o "Máscara".
- Ajustar: La imagen o SVG se colocará en la zona, pero se puede cambiar de tamaño o reposicionar en cualquier lugar dentro del espacio designado. Los elementos no serán recortados.
- Máscara: La imagen ocupará todo el espacio sin dejar margen. Los elementos que no se ajusten exactamente a la zona se recortarán.
2. Selecciona el valor predeterminado de "Orientación" (establece dónde estará colocado el elemento dentro de la zona). *Si eliges "Máscara" en el Paso 1, se omiten los pasos 3 y 4.
3. Selecciona el valor predeterminado de "Margen". Esto establecerá cuánto espacio tendrá el elemento entre los bordes de la zona y los bordes del elemento.
4. Selecciona la rotación. Esto establecerá el ángulo en el que se colocará el elemento.
5. Selecciona la capacidad de limitar las proporciones de cambio de tamaño.
6. Selecciona la disposición y alineación.
Notarás que hay un modo de configuración que te permite obtener una vista previa de la ubicación y posición predeterminadas para elementos de diferentes proporciones, dadas las opciones mencionadas anteriormente. Activa el modo de configuración para generar una vista previa dentro de la zona y visualizarla.
Próximos pasos
Después de crear un nuevo activo y configurar tu proyecto, querrás ajustar las configuraciones de bloqueo.
Plantillas Personalizadas Paso 2: Configuración de Bloqueo.