El bloqueo de plantillas es una forma para que los administradores o colaboradores que crean un proyecto definan qué elementos del proyecto no pueden ser modificados por los usuarios finales de la plantilla. Bloquear una plantilla es el segundo paso en la creación de plantillas personalizadas.
El bloqueo de plantillas permite a los creadores de plantillas mantener la integridad de la marca mientras les brinda a los usuarios la libertad de personalizar diseños. Además, el bloqueo crea un flujo de trabajo simple para tus usuarios. Dar demasiadas opciones a los usuarios en las plantillas puede resultar abrumador. El bloqueo proporciona a los usuarios un flujo de trabajo sencillo para crear diseños rápidos y profesionales que pueden utilizar en cualquier contexto.
Cómo configurar la configuración de bloqueo
Una vez que hayas terminado de construir tu proyecto, querrás aplicar la configuración de bloqueo de plantillas. Las configuraciones de bloqueo de plantillas se pueden aplicar a cualquier proyecto antes de publicarlo. En el lado derecho, expande el menú y selecciona el botón de bloqueo. Luego, activa el interruptor para encenderlo.
En el menú desplegable del modo de bloqueo, verás tres opciones:
- Modo de diseño: Te sacará de la configuración de bloqueo y te permitirá ajustar el diseño en el lienzo.
- Modo de configuración: Te permite establecer tus configuraciones de bloqueo reales.
- Modo de vista previa del usuario: Te brinda la oportunidad de ver lo que experimentarán tus usuarios con el diseño con las configuraciones de bloqueo aplicadas.
Configuraciones generales de bloqueo en plantillas
Cuando tengas habilitado el modo de configuración, tendrás algunas opciones en el menú general que puedes aplicar a toda la plantilla.
- Establece controles de bloqueo para la plantilla completa en:
- Texto
- Imágenes
- Formas
- Fondo
- Agregar Página
- Clonar Página
- Eliminar Página
Una vez realizadas las selecciones, selecciona "Guardar Configuración de Bloqueo".
Configuraciones de bloqueo de elementos individuales
También tienes la capacidad de establecer configuraciones de bloqueo para cada elemento individual en la plantilla.
1. Selecciona el elemento (Texto, Imágenes/Medios, Formas, Líneas, etc.) en la vista previa para abrir las opciones de bloqueo en los menús de ambos lados.
2. En el menú izquierdo, puedes bloquear elementos como el relleno, la fuente y el tamaño de la fuente para el texto. Vector, trama y fuentes para imágenes. Peso, dimensiones de cambio de tamaño y transparencia para formas. Color, foto y tamaño para el fondo.
3. En el menú derecho, verás un botón 'Bloquear todos los atributos'. Es una práctica recomendada seleccionar esta opción para bloquear todas las opciones y luego especificar más haciendo clic en los candados junto a las diversas opciones.
4. En el menú derecho, generalmente hay dos secciones para el bloqueo: posición y menú contextual. El menú contextual se refiere al menú de opciones (WYSIWYG) que se presentará al usuario final cuando haga clic en el objeto. Para el texto, también habrá una opción para bloquear el contenido del texto.
5. Para cada elemento, al final del menú derecho, verás un botón 'Aplicar como predeterminado'. Al hacer clic en esto, aplicarás las configuraciones de bloqueo que hayas elegido para ese elemento en todos los elementos iguales en el diseño.
6. Guarda tus configuraciones de bloqueo seleccionando el botón 'Atrás' y eligiendo 'Guardar Configuración de Bloqueo'.
Cómo usar el ajuste automático y forzar al frente
El ajuste automático es una función que ajusta automáticamente la altura y el ancho del texto para que esté contenido dentro del tamaño designado del cuadro de texto. La altura se mantiene según la cantidad de líneas proporcionadas en el texto de muestra que hayas establecido.
"Forzar al frente" es una configuración que mantendrá el elemento seleccionado en primer plano del diseño, incluso si se añaden otros elementos. Esto asegura que un elemento requerido nunca sea cubierto por el usuario final.
Ambas configuraciones se encuentran en el menú del lado derecho. Después de seleccionar estas opciones, asegúrate de seleccionar el botón "Atrás" y luego elige el botón "Guardar Configuración de Bloqueo".
Cómo bloquear zonas
Para configurar controles de bloqueo en la Zona, sigue estos pasos:
1. Cuando tengas seleccionada la zona, en el lado izquierdo, haz clic en el botón "Seleccionar" para elegir qué elementos se pueden cargar en la Zona. Bloquea las opciones que no deseas disponibles. Opcionalmente, puedes optar por permitir solo cargas de imágenes vectoriales frente a imágenes de trama.
2. Haz clic en los botones "Trama" o "Vector" para ajustar el bloqueo de lo que el usuario puede editar en elementos específicos agregados a la Zona. Las imágenes vectoriales no estarán disponibles si has elegido enmascarar.
3. Guarda tu configuración de bloqueo en el menú izquierdo.
*Todas las zonas se mostrarán con un botón de marcador de posición de forma predeterminada para tus usuarios finales.
Próximos pasos
Después de haber configurado las configuraciones de bloqueo, querrás guardar tu proyecto y generar una plantilla.
Plantillas Personalizadas Paso 3: Guardar un Proyecto y Generar una Plantilla"